CASA UMBRAL
STS. Arquitectura: reforma integral


_descripción:
Arquitectura. Reforma integral de un piso en vivienda plurifamiliar
_ubicación:
Sants, Barcelona
_promotor:
Privado
_año de proyecto:
Año 2019
_arquitectos:
J.M.Villavieja + lallotja arquitectes
_técnicos y colaboradores:
Prosertecnic S.L.
BAU Builder
La reforma a realizar se sitúa en un edificio de vivienda plurifamiliar en el barrio de Sants de Barcelona. Se trata de una vivienda entre medianeras con fachadas a Sur y Norte en sus extremos e iluminada centralmente por un patio interior.
La intervención pretende poner en valor la arquitectura tradicional. Se da protagonismo a los elementos existentes que dan carácter al espacio: los pavimentos de mosaico hidráulico y las carpinterías de madera artesanales. Se minimizan los derribos de tabiquería buscando una reorganización espacial que permita abrir el lugar sin necesidad de cambiarlo estructuralmente. Usando los marcos de las puertas (sin sus correspondientes hojas) como umbrales, conseguimos abrir visualmente el espacio, entendiéndolo como uno solo, aunque esté formado por cuatro habitaciones.
_descripción:
_ubicación:
_promotor:
_año de proyecto:
_año de construcción:
_arquitectos:
_técnicos y colaboradores:
Arquitectura
Reforma integral de un piso en vivienda plurifamiliar
Sants, Barcelona
Privado
Año 2019
Año 2019
J.M.Villavieja + lallotja arquitectes
Prosertecnic S.L.
BAU Builder
La reforma a realizar se sitúa en un edificio de vivienda plurifamiliar en el barrio de Sants de Barcelona. Se trata de una vivienda entre medianeras con fachadas a Sur y Norte en sus extremos e iluminada centralmente por un patio interior.
La intervención pretende poner en valor la arquitectura tradicional. Se da protagonismo a los elementos existentes que dan carácter al espacio: los pavimentos de mosaico hidráulico y las carpinterías de madera artesanales. Se minimizan los derribos de tabiquería buscando una reorganización espacial que permita abrir el lugar sin necesidad de cambiarlo estructuralmente. Usando los marcos de las puertas (sin sus correspondientes hojas) como umbrales, conseguimos abrir visualmente el espacio, entendiéndolo como uno solo, aunque esté formado por cuatro habitaciones.






